El 23 de noviembre de 1927, durante la Asamblea Nacional Consultiva de España, Concepción Loring Heredia, marquesa viuda de la Rambla, se convirtió en la primera mujer en hablar en el hemiciclo del Congreso de los Diputados. En su intervención defendió la obligatoriedad de la enseñanza de la religión en el bachillerato. Inició su discurso saludando al Gobierno y a la Asamblea, y expresó su preocupación por ser la primera mujer en tomar la palabra en ese foro, destacando la competencia de sus compañeras. Loring argumentó que considerar la religión como una asignatura voluntaria equivalía a una “sentencia de muerte” para la materia. Subrayó la importancia de que los jóvenes tuvieran un conocimiento amplio de la religión para poder elegir su fe conscientemente, afirmando que “el hombre debe saber por qué cree o por qué deja de creer”. Además, señaló que privar a los estudiantes de bachillerato de estos conocimientos los colocaba en desventaja respecto a las mujeres ilustradas, quienes, incluso sin estudios especializados, estaban seguras de su fe y comprendían por qué no seguían otras creencias como el budismo o el islam.
Fuente | Alfa y Omega
